- refregar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Frotar o raspar un lugar repetidamente y con fuerza:■ se refregó el cuerpo con una vieja manopla; refriega bien la barandilla para quitarle el óxido.SE CONJUGA COMO regarSINÓNIMO restregar2 coloquial Ofender de palabra y de forma insistente a una persona:■ le refregaba su falta de talento como escritor.SINÓNIMO humillar
* * *
refregar (del lat. «refricāre»)1 tr. Pasar repetidamente y con fuerza por un sitio una ↘cosa que raspa o ensucia, o pasar una ↘cosa por un sitio áspero o manchoso: ‘Le refregó la sartén por la cara. Le refregó la cara con la sartén. Se refregó la manga contra la barandilla recién pintada’. ≃ Refrotar, *restregar.2 Decir, recordar o mostrar a *alguien, con insistencia para asegurar que no le pasa inadvertida, una ↘cosa que le humilla, le avergüenza, le produce envidia, etc. ≃ Refrotar, restregar. ⇒ *Mortificar. ⊚ Particularmente, *reprocharle echándole en cara ↘algo.V. «refregar por las narices».⃞ Conjug. como «acertar».* * *
refregar. (Del lat. refricāre). tr. Frotar algo con otra cosa. U. t. c. prnl. || 2. coloq. Dar en cara a alguien con algo que le ofende, insistiendo en ello. ¶ MORF. conjug. c. acertar.* * *
► transitivo-pronominal Estregar [una cosa] con otra.► transitivo figurado y familiar Dar en cara a uno [con una cosa que le ofende], insistiendo en ella.
Enciclopedia Universal. 2012.